domingo, 18 de agosto de 2013

EBT y algunos conceptos



Definiciones
Innovacion
El término innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias.
Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.
Una condición esencial de la innovación es su aplicación exitosa a un nivel comercial, porque no solamente vale inventar algo, sino que además lo destacado resultará ser introducirlo satisfactoriamente y con repercusión en el mercado para que la gente lo conozca, en lo que sería una primera instancia y luego para que pueda disfrutar de la creación en cuestión.



Creatividad
La creatividad, también denominada como inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento creativo, entre otras maneras, es la generación de nuevas ideas, conceptos o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos ya conocidos y que están orientados a producir soluciones originales. La creatividad puede dar lugar a la creación de cualquier cosa nueva, al hallazgo de soluciones originales o a la modificación o transformacion del mundo.
El proceso de creatividad consistirá en encontrar aquellos métodos u objetos más satisfactorios para realizar aquellas tareas que permitan la concreción de maneras o cosas nuevas y distintas, siendo el ingenio la principal fuente de inspiración para dar curso a los mismos.
Además, la creatividad, suele ser una excelente herramienta a la hora de tener que cumplir o satisfacer deseos, ya que nos permitirá hacerlo de manera rápida, efectiva, económica, sin necesidad de embarcarnos en grandes empresas o gestas para lograr aquello que queremos o deseamos.

Desde Definicion ABC:
http://www.definicionabc.com

¿QUE SON LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA O EBT’s?

Las empresas de base tecnológica, o EBT’s es el término que se refiere al nuevo tipo de empresas las cuales se basan en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico para mantener su competitividad. Sus características principales son:
•    Empresas basadas en la aplicación sistemática de conocimientos científicos y tecnológicos con la utilización de técnicas modernas y sofisticadas.

•    Organizaciones productoras de bienes y servicios, comprometidas con el diseño, desarrollo y producción de nuevos productos y/o procesos de fabricación innovadores, a través de la aplicación sistemática de conocimientos técnicos y científicos.

Las EBTs son objeto de especial importancia e interés económico por su impacto en la creación de empleo de alta calidad, el valor agregado que aportan, la innovación que generan, son el origen de las exitosas corporaciones futuras, y la simbiosis que crean grandes y pequeñas empresas.

La experimentación es la herramienta básica en las empresas innovadoras; por eso necesitan disponer de organizaciones flexibles; la investigación intraempresarial es fundamentalmente de producto, con elevada originalidad; este tipo de empresas, al ser pequeñas, tienen poca influencia sobre los proveedores.

Las empresas de Base Tecnológica presentan cuatro características importantes:

•    En comparación con las grandes corporaciones, son empresas muy pequeñas que ocupan poco personal y que producen bienes y servicios con alto valor agregado.
•    Claramente identificada con su fundador o pocos fundadores, son totalmente independientes en cuanto que no forman parte o son subsidiarias de otras empresas de mayor tamaño.
•    La principal motivación para su creación fue la posibilidad de explotar una idea tecnológicamente innovadora.
•    Tienden a relacionarse con las universidades, institutos o centros de investigación donde se desarrollan tecnologías en áreas de conocimiento similares a las que dichas empresas requieren para su desarrollo y actualización tecnológica.

El desempeño y adición de valor de las EBT puede ser tasado vía diversas variables, entre las cuales destacan:

•    Ventas e ingresos netos y pago de impuestos: Las EBT presentan destacadas ratas de crecimiento en términos de ventas e ingresos netos y en pago de tasas impositivas.

•    Generación de empleo: Las EBT, debido a su tendencia al rápido crecimiento, tienen un sustancial impacto en otras áreas de interés económico; además de ser, por sí mismas, prolíficas creadoras de nuevos puestos de trabajo.

•    Gastos en investigación y desarrollo y ventas de exportación: Existe una alta correlación entre la proporción de ventas por concepto de exportación y los gastos en I+D en las EBT; sin embargo, algunos estudios empíricos sugieren una relación más directa entre la orientación tecnológica de la firma y el nivel de exportaciones que entre los gastos de I+D de un producto o proceso particular y las ventas en el exterior.

•    Papel en la innovación: Básicamente las EBT comienzan su proceso evolucionario respondiendo a necesidades del mercado con productos de alto desempeño; en éste estado las innovaciones se dan más en productos que en procesos.


FUENTE:

CAMACHO, Jaime Alberto. Aspectos conceptuales alrededor de las empresas de base tecnológica (EBT’s). Universidad Industrial de Santander. 2004.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario